
- La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla (ver). [en sentido biológico del Ser Humano]
- Se trata de una descripción de los cambios a gran escala (económicos, políticos, sociales o medioambientales) que el programa espera ayudar a generar en el plano del desarrollo. [según el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo]
- Se puede aplicar al campo de la Religión y la Teología, en cuanto a la cosmovisión y/o concepción de los dioses de los pueblos y civilizaciones antiguas.
- Imagen o situación deseada, que la organización proyecta en un futuro.II: una percepción clara del futuro de una organización.[aplicada al ámbito de la Gestión]
Pero la que es de mi interés y que no se puede hallar en algún sitio en internet o en un libro, es la visión de vida de cada Ser humano.
En mi experiencia-y por ello el Stand By de este espacio-, cuando un individuo pierde su Visión personal de la vida, del sentido que tiene la Vida sobre este individuo-el cómo influye sobre él-, y cómo lograr RE-enfocar la visión en tu vida diaria y lograr aplicar este procedimiento a la vida real, es de vital relevancia, ya que no sólo te re-encantas con la vida que llevas, sino que también, te re-enamoras de tus actividades y de tus ideales, de tu filosofía y estilo de vida: lo cual desemboca en una vida llena de oportunidades y espacios donde se generan instancias positivas para emprender alguna labor o quehacer.
Lo que intento decir es que, el lograr tener o adquirir una Visión panorámica de las cosas, te permite verlas de una manera levemente objetiva-ya que no existe nada objetivo como tal-, para poder así, darle un enfoque distinto a esa cosa que estamos haciendo/emprendiendo: lo cual involucra una retroalimentación-o introspección-, plena conciencia de lo que se está haciendo/planteando-en cuanto a tener el criterio(ético-profesional y personal) necesario para no incurrir en errores evitables y tener la intención de querer cambiar las cosas para mejor.
A mi juicio, si esto se logra obtener-al igual que los tesoros-, hay que preservarlo, cultivarlo y enseñarlo para mejorar no tan solo la propia calidad de vida, si no que además, la calidad de vida de un mundo ajetreado y preocupado de cosas sin tino. Y además, al tener este rasgo de objetividad y de actitud frente a las cosas, resulta una Visión única y auténtica: imprimida con el sello personal.-